|
Poemas Poemas de escritores conocidos y de lectores, corrientes, teorías, etc . |
![]() |
| LinkBack | Herramientas | Desplegado |
#1
| |||
| |||
![]() Me parece que esto es un circulo. ¿A que volverán mis padres, jóvenes en el recuerdo, llevando a la izquierda, mi recta temporal? ¿Para que recordar aquellos besos. Aquellas caricias. Aquel sexo? ¿Para que recordar, las noches de espera, frente a las salas de parto? Si los silencios ya están en mí. Las cobardías ya están en mí. Y la muerte, hace tanto, es mi concubina. ¿Para que mi espera junto al teléfono, esperando esas llamadas, sí sé que no lo van a hacer? Quisiera salir para ver el sol. Quisiera oír, bien, comienza mañana!. Quisiera sentir dos palmas en mi cara, para llevar mis labios a su boca. Quisiera volver a escuchar: ¡hola, Pa! ¿Es mucho pedir? ¿Dónde lo debo pedir? Los mármoles no responden. Los montes se callan. Los patios se escapan. ¿Dónde, sino aquí? Donde hay un espejo recto, que devuelve mis palabras circulares. Donde hay infinitas rectas, marcando caminos a seguir. Donde no hay rombos carteles, para todos mis no. Pero temo construir un aljibe seco, donde abreven, como yo he abrevado. Y mañana ser citado, bajo otra lámpara, en busca de sus fantasmas, que yo en rueda de noria, les habré legado. 2001 |
#2
| |||
| |||
![]() El recuerdo permanece siempre en un lugar a veces accesible a la conciencia inmediata y otras se esconde.Has hecho muy bien en decir. Decir es aliviar. Saludos cordiales. |
#3
| |||
| |||
![]() No sé por qué tu poesía me hace pensar que el poeta(tú) es un alma descontenta, frustrada con las reglas de la sociedad y de Dios (tal vez no especificamente en éste poema, pero generalmente en toda tu poesía) Siempre un placer leerte. Abrazos. Juan . |
#4
| |||
| |||
![]() Caracola: Así lo fué. Ya en el tiempo de la escritura había podido salir del tunel oscuro, dejando los temas oscuros para el cesto de los papeles. Es que, uno, con el tiempo, rehace todos sus jardines y recomienza. Sin embargo, ese gustito amargo de no volver a ver a tus hijos, sigue permaneciendo. |
#5
| |||
| |||
![]() Juan: Uno se las agarra con la sociedad cuando es joven, luego cuando aprende que es parte del mercado lo quiera o no, debe salir a pelearla para que los de atrás no penen igual. Por eso cambié la melancolía, que te adormece en los rincones, por un poco de furia, no mucha lamentablemente, porque los años no vienen solos. La furia no es contra el mundo, sino contra el pasado quieto de uno mismo, digamos ya que ponés la palabra dios que yo ya no profeso, el pecado de omisión. Existe una frase de Pablo que habla de que lo que le asustaba no era tanto el mal que hacía sino el bien que no hacía. Bertold Bretch la reformuló con algo así "los males del mundo existen porque los hombres di bien no hacen nada". Creo que fue al cura de Ars, que le preguntaron cuantas almas había salvado y respondió: " creo que una, eso me hace feliz" Bien, a mi ya no me va lo de salvar almas, sino la de procurar que unos pìbes de 10, menos de 5, coman algo y no se acerquen al porro. Supongo que por eso hoy me apuntaron, pero al pendejo no le dieron los huevos para cumplir el mandato, cuando lo miré y le dije "bien, pero mirame a los ojos". |
![]() |
Palabras clave |
cricular, gris, poema, psicoanálisis |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|